Planes de Igualdad
Normativa Aplicable
El Real Decreto-ley de medidas para la igualdad de trato y de oportunidades en el empleo y la ocupación que entró en vigor el 8 de marzo de 2019, modifica la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres y extiende la exigencia de redacción e inscripción en el registro de los planes de igualdad a empresas de más de 50 trabajadores.
Se establece (nueva disp. trans. 12ª LOIMH) un periodo transitorio desde el 7 de marzo de 2019 (fecha de publicación en el BOE del RDL) en función del número de personas trabajadoras de las empresas:
- 1 año para las empresas de más de 150 personas y hasta 250.
- 2 años para las que tengan más de 100 y hasta 150.
- 3 años para las empresas de 50 a 100.
En Zauma este servicio incluye dos modalidades:
- Revisión del Plan de Igualdad: si la empresa ya tiene un Plan de Igualdad.
- Elaborar un Plan de Igualdad: si la empresa no tiene aún un Plan de Igualdad, Zauma le guiará en todas las fases de implantación de su plan de igualdad.
¿En qué consiste el Servicio de Planes de Igualdad?
- Informe de Diagnóstico: que analiza la situación actual sobre la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la empresa.
- Plan de Igualdad: teniendo en cuenta el diagnóstico y la situación de la empresa.
- Formación en Igualdad de Oportunidades.
- Seguimiento de las acciones del Plan de Igualdad.
- Presentación de la documentación para la obtención del distintivo: “Igualdad en la Empresa”. Se trata de un distintivo de excelencia que reconoce a las empresas y otras entidades que destaquen en el desarrollo de políticas de igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral, mediante la implantación de planes de igualdad.
Áreas en las cuales se desarrollarán las medidas:
- Conciliación de la vida laboral, personal y familiar.
- Promoción.
- Formación.
- Procesos de selección.
- Organigrama.
- Igualdad de las retribuciones.
- Ordenación del tiempo de trabajo.
- Prevención del acoso.
- Cualquier otra materia para conseguir y fomentar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.